📲E-Commerce en Ecuador💸

📲E-Commerce en Ecuador💸

El e-commerce en Ecuador cada día gana más terreno tanto en usuarios como en negocios que emigran a lo digital. Ya sea una pequeña empresa o una grande, el poder tener un canal de exposición y ventas adicional de forma digital, hace que cubras más terreno a la hora de vender tus productos y servicios.

Si eres uno de los que aún no quiere dar el paso, te compartimos estos datos para que evalúes y reconsideres implementar una tienda online para tu negocio. 

10 datos sobre el e-commerce en Ecuador: 

1- El ecuatoriano en promedio, compra regularmente en tiendas como Amazon, pero invierte más en tiendas nacionales. Según un estudio en el 2018 de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y la Cámara de Comercio, por cada compra online en el exterior de 53$, se gastaron en e-commerce locales 272$. Una cifra bastante alentadora para las tiendas online del país. 

2- En Ecuador, el 40% de la población utiliza el comercio electrónico para hacer sus compras y pagar servicios. De esa población, el 49% son hombres y el 51% son mujeres, siendo el 31% de ellos menores de 35 años. 

3- El porcentaje de ecuatorianos que están comprando en línea es bastante diverso, se compone de la siguiente manera: 

  • Los que están comenzando y realizan hasta 3 compras online al mes representan el 39%.

  • Los que realizan un promedio de 3 a 5 transacciones, ya sea en pago de servicios o compras online, son un 34%. 

  • Los usuarios regulares, que realizan más de 7 compras al mes, incluyendo pago de servicios. 

4- En cuanto a métodos de pago, el 32% de los compradores realizan sus compras con tarjetas de crédito, el 30% lo hace con tarjeta de débito, mientras que el restante, realiza pagos en efectivo (depósito) o contra entrega. 

5- Las ventas realizadas por e-commerce han constituido en 1.70% del PIB de la economía a nivel nacional.

6- El e-commerce en Ecuador en el período 2020 y 2021 recaudó entre 2.760$ millones y 3.220$ millones y se estima que para este año, 2022, cierren con un 4.000$ millones, lo cual nos indica que la proyección a los mercados digitales seguirá aumentando.

7- Los artículos que mayormente se compran por e-commerce en Ecuador, son ropa y calzado, que representan un 33% de los artículos vendidos, y las ciudades que mayor cantidad de ventas realizan son Quito, Guayaquil y Cuenca.

8- La principal motivación de los usuarios a realizar compras vía online, es conseguir un buen producto, a buen precio, con garantía y un pago seguro, sin tener que trasladarse. 

9- Pese al corto tiempo que ha tenido para desarrollarse el e-commerce en Ecuador, el crecimiento ha sido rápido y ha tenido un impacto positivo en el consumidor. 

10- Gracias al auge del comercio electrónico, los costos para webs dedicadas al comercio han disminuido, existiendo plataformas donde puedes crearla sin necesidad de conocer sobre código. 

Fuente: Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE).

Regresar al blog